Page cover

AIOS Bootcamp Program

Fecha: 20 de Enero 2025

Lugar: WIC La Minilla https://g.co/kgs/B2iALVC Precio: Gratis (solo invitados) Horario: 9:00 a 17:00 (intensivo con parada de 13:00 a 14:00 para comer)

BOOTCAMP DE FORMACIÓN PARA IMPLEMENTADORES AIOS

(Programa de 7 horas de entrenamiento intensivo)

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVO GENERAL

Este programa de Bootcamp está diseñado para capacitar a futuros implementadores de AIOS en los conceptos fundamentales, herramientas prácticas y enfoques pedagógicos necesarios para ayudar a las empresas a adoptar con éxito la metodología. El enfoque está en un aprendizaje práctico, combinado con simulaciones y ejercicios dinámicos que preparen a los participantes para liderar implementaciones reales de AIOS.

Al finalizar, los participantes contarán con:

  • Conocimiento profundo de los pilares y herramientas AIOS.

  • Habilidades prácticas para facilitar la implementación en empresas.

  • Modelos y guías de soporte para enfrentar desafíos específicos.

  • Técnicas de ventas y marketing para ofrecer AIOS y servicios relacionados.

  • Entender las oportunidades del mercado de la IA y reskilling.

DESGLOSE POR HORAS

HORA 1: Introducción a AIOS y Rol del Implementador

Objetivos:

  • Comprender la filosofía de AIOS y sus seis pilares clave: Horizonte, OKRs, Reuniones de Pulso, Resolución de Bloqueos, OrganIAma, y Aceleradores.

  • Entender el rol del implementador en la adopción del marco.

  • Entender el rol de partner (consultores, formadores, SaaS, IT Agencias, etc)

Contenidos:

  • Visión general de AIOS y su historia.

  • El ecosistema de AIOS: herramientas, comunidad y soporte.

  • Responsabilidades y habilidades del implementador.

Dinámica:

  • Presentación (15 min) sobre los fundamentos.

  • Discusión grupal (10 min): ¿Cómo puede AIOS transformar las empresas?

  • Ejercicio de reflexión individual (10 min): ¿Qué me motiva a ser implementador AIOS?

  • Preguntas y respuestas (15 min).


HORA 2: Horizonte y OKRs

Objetivos:

  • Dominar la creación y uso del Horizonte para definir la visión compartida.

  • Introducir los OKRs como metodología de seguimiento de metas.

Contenidos:

  • Definición de visión, propósito y valores fundamentales.

  • Cómo establecer OKRs: objetivos claros y resultados clave.

  • Alineación entre visión a largo plazo y objetivos trimestrales.

Dinámica:

  • Simulación en grupos: Crear un Horizonte y OKRs para un caso ficticio (30 min).

  • Retroalimentación grupal (15 min).


HORA 3: Reuniones de Pulso y Resolución de Bloqueos

Objetivos:

  • Comprender la estructura de las reuniones de pulso para el seguimiento.

  • Aprender a resolver problemas usando la técnica IDS.

Contenidos:

  • Reuniones de pulso: cadencia, agenda y mejores prácticas.

  • Identificación, discusión y solución (IDS) de bloqueos.

  • Uso de herramientas como el solucionador de bloqueos de AIOS.

Dinámica:

  • Role-playing: Facilitación de una reunión de pulso (30 min).

  • Evaluación de casos de bloqueos comunes (15 min).


HORA 4: OrganIAma y Estructura Operativa

Objetivos:

  • Implementar el OrganIAma para documentar y optimizar procesos clave.

  • Diseñar estructuras organizativas basadas en AIOS.

Contenidos:

  • Diferencia entre organigrama tradicional y OrganIAma.

  • Identificación de roles clave y delegación de tareas.

  • Herramientas de documentación y gestión IA.

Dinámica:

  • Taller práctico: Creación de un OrganIAma para un equipo ficticio (30 min).

  • Discusión de aprendizajes (15 min).


HORA 5: Aceleradores y Métricas

Objetivos:

  • Aprender a usar los Aceleradores para optimizar la ejecución.

  • Definir las métricas clave para medir el éxito.

Contenidos:

  • Introducción a los Aceleradores: formación, herramientas y mejora continua.

  • Identificación y seguimiento de métricas clave con AIOS Center.

Dinámica:

  • Ejercicio práctico: Configuración de un dashboard de métricas (30 min).

  • Reflexión grupal sobre la importancia de las métricas (15 min).


HORA 6: Ejercicios de implementación

Objetivos:

  • Aplicar los conceptos aprendidos en un caso de estudio integral.

  • Preparar un plan de acción para una implementación real.

Contenidos:

  • Caso práctico: Resolución de desafíos en una empresa ficticia usando AIOS.

  • Creación de un plan de acción para los primeros 90 días.

Dinámica:

  • Trabajo en grupos: Desarrollo de una solución completa (45 min).

  • Presentación y retroalimentación (15 min).


HORA 7: Estrategia y cierre

Objetivos:

  • Definir los próximos pasos como implementador de AIOS.

  • Reforzar la comunidad de implementadores.

Contenidos:

  • Estrategias de marketing y posicionamiento como implementador AIOS.

  • Acceso a recursos y soporte continuo.

  • Creación de una red de implementadores.

Dinámica:

  • Sesión de preguntas y respuestas (20 min).

  • Actividad final: Creación de compromisos individuales (20 min).

  • Evaluación y clausura (20 min).


Material de apoyo sugerido:

  • Acceso demo al software

  • Material de ventas y promoción

  • Certificado Digital de implementador

  • Acceso a comunidad y apoyo

  • Lecturas recomendadas: “El Método IA” y manuales de AIOS Center.

Última actualización